Inicio Ámbitos de Actuación Claves para superar una entrevista con éxito

Claves para superar una entrevista con éxito

por Cristina de León

Es cierto que no existen trucos milagrosos para superar una entrevista de trabajo con éxito. Pero sí que puedes prepararla a consciencia, conocer bien tus capacidades y cualidades y siendo sensato/a con tus debilidades. En este post te ofrezco algunos consejos que he ido recopilando durante varios años y que a mi me ha funcionado.

  • Conocer el entorno: siempre que tengamos conocimiento de que vamos a acudir a una entrevista sería conveniente que, antes de nada, nos informáramos bien de la labor de la empresa que va a entrevistarnos: a qué se dedican exactamente. Si se trata de una empresa grande o pequeña, Si es una empresa a nivel insular, provincial o estatal. Desde cuando está funcionando. Los objetivos que persigue. Así mismo, es recomendable que nos informaramos del tipo de preguntas que podrían hacernos, para ir preparados sobre las posibles respuestas y que no nos coja de sorpresa. La mayoría de los entrevistadores suelen hacer las mismas preguntas a todos los candidatos, por lo que puedes encontrar información al respecto en internet.

La comunicación es muy importante, tanto nuestro lenguaje, como la expresión corporal, por ello debemos:

  • Emplear un lenguaje positivo: no utilizar muletillas del tipo “pero” la cual podemos sustituir por un “además”. Si nos preguntan por un sistema operativo como el Linux, No es lo mismo decir “pero yo soy más de Windows”, que decir “además poseo buen dominio del Windows”. Por supuesto hay que hablar correctamente, sin hablar como si se tratase de nuestro amigo ni emplear jerga, pero tampoco hay que perder nuestra naturalidad. Lo mejor es utilizar un lenguaje directo y sencillo.
  • Cuidar nuestros gestos: recuerda que los gestos son nuestra forma de hablar y que a veces nuestra expresión corporal da más información que nuestras palabras. El/la entrevistador/a estará fijándose en el conjunto, palabras y gestos. Por ello, debes mirar a los ojos, no emplear barreras de comunicación como cruzar los brazos, no sentarte en el borde de la silla, cuidar utilizar demasiado las manos… Tampoco se trata de parecer un robot, controlando nuestros movimientos ¡naturalidad ante todo!expresioncorporal entrevista
  • Mostrar nuestros puntos fuertes: ¿Por qué puedo ser importante para la empresa? Eso sí, con naturalidad, sin pasarse de prepotencia y no olvides que hay que demostrar lo que decimos con documentos aportados que lo acrediten. Intenta omitir datos como que empezaste una carrera y la dejas, a nadie le importa si tienes 6 asignaturas de derecho aprobadas o si te dieron un diploma de buen comportamiento en un campamento de verano. Debes mostrar los mejor de ti y sobre todo, aquellos méritos que están relacionados con el puesto al que intentas acceder.
    Es importante hablar despertando interés en nuestros interlocutores, con cierta persuasión pero sobre todo con convencimiento.
  • Nunca hables mal de terceros: jamás debemos criticar a un compañero o a nuestro antiguo jefe, eso habla mal de ti mismo/a y te hará perder toda la credibilidad. Puede que te lo ponga a tiro como una trampa para ver hasta donde llegas, asique intenta tener discreción siempre.
  • Saber escuchar: es súper importante que escuches activamente todo lo que te dice el entrevistador, esto quiere decir, escuchar atentamente todas las preguntas sin estar pensando en nuestras futuras respuesta
  • Muestra que puedes ser flexible y que puedes adaptarte a todo: a los empresarios les encanta tener personal en su equipo de trabajo, que sean versátiles, flexibles y adaptables. Por ello, es bueno que muestres esas cualidades enseñando una actitud abierta y positiva ante nuevas situaciones, pero ojo, esto no debe confundirse con el peloteo, sumisión, eso te haría quedar fatal. A nadie le interesa un pelota y si encuentras a alguien así, entonces no te debe interesar a ti trabajar para él/ella.
  • Cuida tu imagen: debemos llevar la ropa adecuada a cada ocasión. No es adecuado acudir a una entrevista para una sucursal de banco en vaqueros, ni ir de corbata a una entrevista de animador sociocultural por ejemplo. Hay que ser coherente con nuestra imagen, e intentar no llamar demasiado la atención, a no ser que sea una entrevista relativa a moda o algo por el estilo. Es bueno usar colores neutros, no ir demasiados llamativos, pero siempre sintiéndonos cómodos.
  • Concretar a la hora de responder: siempre hay que responder lo más claro y conciso que puedas, explicándonos y dando información pero sabiendo destacar los aspectos más relevantes, es decir, nunca divalgando. Hay que saber resumir.
  • Prestar atención a la huella digital: cada vez más empresas echan mano de la información que hemos puesto en internet. Asique es importante conocer bien lo que hemos puesto ya que es importante a la hora de contestar a determinadas preguntas.
  • Se puntual: siempre hay que ser puntual y llegar con un tiempo de prudencia de unos 20 minutos.relojmujer

Espero que te haya sido de utilidad y si estás a la espera de alguna entrevista de trabajo, ¡mucha suerte!, no olvides que la naturalidad siempre será tu aliada.

Related Articles

Dejar un comentario

Omgomg Сайт Площадка