Esta mañana, morían ahogados 24 personas, en su mayoría niños, de nacionalidad agfana y siria, aunque en estos momentos, continúa la búsqueda. Han fallecido en el estrecho de Bósforo, junto al norte de Estambul. Al parecer se cree que la embarcación transportaba a 42 personas (12 niños, 7 mujeres y 23 hombres) para dirigirse a la costa de Rumanía con el objetivo de entrar en territorio Europeo, aunque por ahora no está confirmado, al igual que la causa de la catástrofe.
Han sido 7 los rescatados y los guardacostas turcos están trabajando con ayuda de barcos, helicópteros y equipo de buceadores y pescadores que se encontraban por la zona, en la tarea de búsqueda y rescate, que afirmaban que «todas las víctimas iban provistos de chaleco salvavidas».
Este accidente transcurría cerca de Rumeli Feneri, una pequeña localidad en la confluencia del Bósforo y el Mar Negro. Se trata de un barco pequeño, pero el fuerte viento está impidiendo que se realicen con facilidad las labores de rescate.
Ya el pasado año «más de 107,300 personas fueron detectadas tratando de entrar ilegalmente en la Unión Europea (UE), mientras que sólo entre enero y junio de este año lo han intentado ya más de 90.200». Datos aportados por el Diario El País.
La Organización Internacional para las Migraciones y Frontex aporta los siguientes datos «entre 2000 y 2014, unas 23.000 personas han muerto tratando de llegar a Europa. De éstas, más de 4.000 personas han muerto sólo en lo que llevamos de 2014, más del 75 por cien de ellas durante viajes por mar».