Inicio OtrosModo de Vida ¿Nuevos propósitos? 2017

¿Nuevos propósitos? 2017

por Cristina de León

Había pensado realizar un balance de lo vivído este 2016. Pero pensándolo bien, ¿para qué?, para qué revivir 2016, si este año ya ha finalizado, mejor dejémoslo pasar y demos entrada a 2017.

Cómo todo inicio de año, toca formular nuevos propósitos; como reducir nuestros excesos, no dejar las cosas para mañana, aprender un idioma, vivir más sanamente… y bien, no nos engañemos. La mayoría de estos propósitos nunca los cumplimos.

propositos-1

En este post, no vamos a centrarnos en los nuevos objetivos, sino en una serie de Tips o consejos para que podamos afrontar el nuevo año. Es decir, aquello que tenemos que tener en cuenta más qué lo que tenemos que hacer.

1. Ante todo debemos tener claro que somos personas.  Las personas se equivocan y nadie tiene la verdad absoluta. Nos pasamos la vida intentando averiguar cuál será nuestro camino, cual es el correcto, que está bien y qué está mal… ¿Cómo saberlo?, pues bien, no se sabe. Por lo que debemos vivir y si nos equivocamos no pasa nada, volveremos a empezar.

Aunque es precisamente ese miedo a volver a empezar el que nos paraliza y el que hace que nos quedemos donde estábamos. En definitiva, no temas a equivocarte.

2. No busquemos la aprobación de los demás. Está bien pedir consejo, pero solo tú sabes lo que tienes que hacer.

A veces nuestro «yo» interno nos dice «no lo hagas», pero éste en ocasiones, se guía más por nuestros miedos que por lo que realmente nos interesa. Así qué también es bueno hacer más caso a nuestro corazón que a la razón.

Un ejemplo de ésto, es cuando alguien estudia una carrera que realmente no le gusta y le cuesta un esfuerzo enorme terminarla. Pero su entorno le «aconseja» que ya qué llegó hasta ahí que la finalice, que no tire esos años por la borda… y del mismo modo, su razón interna le dice que no está preparado/a para volver a empezar otra en la qué quizá vuelva a ocurrir lo mismo, que decepcionaría a mucha gente…

En el ejemplo formulado,  lo acertado sería guiarnos por lo que sentimos, por nuestro corazón. Si no nos hace feliz y es a lo que te vas a dedicar 160 horas mensuales aprox. el resto de tu vida, que menos que te guste lo que haces ¿no?. Además nunca serán años perdidos. En ellos te enseñaron a ver lo que realmente no quieres en tu vida, conociste personas en el camino, nuevas experiencias, más conocimientos para aumentar tu nivel formativo o cultural. Nunca es tiempo perdido.

3. No seas una persona impaciente, no se trata de querer algo y tenerlo en el mismo instante. A veces hay que saber esperar.

4. No muestres a todos/as tu inseguridad. Si la muestras dejarás de hacer muchas cosas, pero si la niegas y te dices «puedo hacerlo y lo conseguiré» lo acabarás logrando y te sentirás mucho mejor.

5. Olvida lo que los demás puedan decir o pensar. Hagas lo que hagas no te librarás de otras opiniones o comentarios. Lo importante es lo que pienses tú de tus actos, que no te defraudes a ti mismo/a.

6. Por último, a veces date el capricho de ser inmaduro/a o más niño/a. Siempre que no faltes a la legalidad ni rompas con la libertad de otros/as te vendrá bien no perder ese punto de niñez.

«Bienvenido 2017, no espero nada de ti, pero ¿sabes una cosa?, ¡¡Voy a por todo!!

Feliz año a todos/as!! Sigueme en Facebook y Twitter @itrabajosocial.

snaptube baixar gratis para android

Related Articles

Dejar un comentario

Omgomg Сайт Площадка