Inicio Trabajo Social Series de televisión relacionadas con problemas sociales (Trabajo Social)

Series de televisión relacionadas con problemas sociales (Trabajo Social)

por Cristina de León

Viendo el éxito de post anteriores sobre películas y libros de temas sociales, recomendados. Hoy, voy a lanzarme con las series de televisión que al igual que con las películas están orientadas a temas sociales, tales como, el tráfico de drogas, la homosexualidad, la represión sexual, las mafias, la corrupción, alcoholismo, la obesidad, la discapacidad, el sistema penitenciario, etc.

Algunas, las he podido disfrutar y las recomiendo totalmente, y otras, que no he tenido la suerte de ver, han tenido muy buena acogida por parte de los espectadores.

Les dejo con esta breve recopilación de series, que espero disfruten tanto como yo.

1. Six Feet Under (en España es A dos metros bajo tierra) (2001) Género: drama y comedia negra. Temática: Familia y muerte.

Es una serie de televisión estadounidense, que narra las vivencias de una familia disfuncional que regentan una empresa funeraria, la familia Fisher. La serie aborda con mucho humor negro el tema de la muerte y el transcurso de la serie se basa sobre todo, en la búsqueda de sí mismo, de cada personaje de la serie.

Fue nombrada en tercer lugar por la revista Cinemanía en su lista «Las 50 mejores series de televisión del siglo XXI». Igualmente apareció en la lista de las cien mejores series publicada por la revista Time2 y en la lista de las «Mejores 50 series de televisión» por la revista Empire. Del mismo modo, a recibido muy buenas puntuaciones por los críticos.

Consta de 5 temporadas cargadas de agitación, todo gira en torno a la muerte de los clientes y da otro punto de vista de cómo lidiar la pérdida y las consecuencias que acarrea.

2. The wire (2002) Género: drama y crimen policíaco. Temática: drogas y política.

Esta serie estadounidense ambientada en Baltimore, está basada en la experiencia de su productor, David Simon, el cual trabajaba en la sección de sucesos de Baltimore Sun. La serie trata de dar una visión realista de la vida de Baltimore, centrándose especialmente en el tráfico de drogas. Está caracterizada por sucesos entre diversas instituciones gubernamentales, públicas, jurisdicciones policiacas y sectores desfavorecidos de la ciudad.

Cabe destacar que algunos de los personajes están ejecutados por personas de Baltimore y otros actores secundarios, son personas que interpretan sus propios personajes.

Pese a no haber sido un gran éxito comercial, fue alabada por la crítica, ya que fue calificada como una de las mejores series de televisión jamás realizadas. Los usuarios en sus votaciones a través de la página de cine en español, FilmAffinity la sitúan como la mejor serie de la historia. También el New York Times la menciona como la mejor serie de televisión de la historia.

3. Skins (2007-2013) Género: drama Temática: adolescencia, drogas, acoso, autismo, obesidad, etc.

Skins es una serie que persigue las vivencias de un grupo de jóvenes de Brístol en Inglaterra. La serie examina una serie de temáticas problemáticas de la juventud actual, tales como, el consumo de drogas y alcohol, la obesidad, la homofobia, el autismo, acoso, soledad, las familias desestructuradas, entre otras.

Los personajes son de lo más variado, cada uno de ellos con una historia diferente cargada de drama aunque también de buenos momentos, sobre todo cuando forman esas fiestas tan alocadas y características de Skins.

Esta serie refleja tres generaciones de adolescentes distintas en las que se muestran su evolución y donde van apareciendo nuevos personajes a medida que surgen nuevas tramas en las vidas de cada uno de ellos.

4. Orange is the new black (2013) Género: drama y comedia, Temática: drama carcelario y homosexualidad. Basado en hechos reales.

Basada en un libro autobiográfico de Piper Kerman Orange Is the New Black: Crónica de mi año en una prisión federal de mujeres, un best-seller que relata sus memorias sobre la vida en la cárcel.

Piper Chapman es una joven de Connecticut, con una vida personal y laboral estable y agradable. Sin embargo, un hecho que creyó haber dejado atrás en el pasado regresa para dar un rumbo impensado a su vida, este hecho trae como consecuencia que sea detenida por un delito relacionado con el contrabando de drogas. Como consecuencia de ello, Piper decide entrar voluntariamente en prisión para no ser juzgada. La trasladan a una prisión de mujeres en Litchfield, Nueva York.

La serie aborda temas relacionados con la prisión, como el sistema penitenciario norteamericano, el lesbianismo, la represión sexual, el abuso de poder o la corrupción policial.

5. Narcos (2015) Género: drama y biográfico. Temática: drogas y mafias.

Esta apasionante serie describe los esfuerzos de EE.UU a través de la DEA principalmente y las autoridades y policía de Colombia, para luchar contra el narcotraficante Pablo Escobar y el cartel de Medellín, una de las organizaciones criminales más ricas y despiadadas en la historia de la delincuencia moderna.

Esta serie fue nominada a los Globos de Oro a mejor serie drama y actor (Wagner Moura) así como nominada a la mejor serie drama.

6. Shameless (2011-2016) Género: Comedia y drama. Temática: Familia y alcoholismo.

No podía dejar de mencionar esta fantástica serie, conocida como “la serie para los trabajadores sociales por excelencia”. En esta serie estadounidense se relata la vida de Frank Gallagher, un padre soltero y alcohólico que malgasta su dinero mientras sus hijos aprenden a cuidarse por sí mismos.

Shameless ha sido galardonada con diversos premios, como varias nominaciones a los Emmy, y el Emmy a la mejor actriz invitada para Joan Cusack. También fue nominada a los Globos de Oro, entre otros.

Espero las disfruten y no duden en comentar cualquier otra serie que te haya gustado y del mismo modo, merezca ser mencionada en un próximo post.

Fuente principal: FilmAffinity

236 comentarios
0

Related Articles

236 comentarios

Luis 22 enero 2016 - 19:18

Muy buen análisis, supongo que por la cantidad de información te faltaron algunas series como son; the O.C y south of nowhere.

Saludos desde Colombia

Cristina de León 5 febrero 2016 - 00:23

Si así es, pero me las apunto para el siguiente bloque de series 🙂 gracias!

Paco 1 febrero 2016 - 15:06

Empece a ver Narcos este finde. Gracias x la recomendacion.

Cristina de León 5 febrero 2016 - 00:23

De nada! Me alegro que te guste, yo también la estoy viendo ahora, es muy buena 🙂

Los comentarios están cerrados

Omgomg Сайт Площадка